
“Robot Girl 2.0” no es solo una canción, es una visión del futuro sentimental dentro del Universo de AStar the Great. En una era donde el amor humano se vuelve inalcanzable, nace una conexión artificial capaz de llenar el vacío emocional más profundo. Ambientada entre Tokio, Kioto, Medellín y New York, esta historia nos lleva a través de un viaje urbano y sensorial, donde un corazón roto encuentra consuelo en la tecnología.
Con ritmos de reggaetón futurista, versos provocadores y visuales inspirados en el anime, los cyborgs y la estética cyber-latina, “Robot Girl 2.0” marca el inicio de una nueva narrativa dentro del universo expandido de AStar. Es la antesala de algo mucho más grande: un proyecto multidimensional donde la música, el arte visual y la ciencia ficción se entrelazan para contar historias de deseo, pérdida, creación... y transformación.
A pesar de estar basada en el Universo de AStar the Great, esta canción toca un tema mucho más profundo y relevante para el futuro de la sociedad: la delgada línea entre la tecnología y la conexión humana. ¿Qué pasará cuando no podamos encontrar el amor en esa persona ideal? ¿Y si la única manera de sentirnos completos es crear un robot que nos devuelva lo que perdimos?
“Robot Girl 2.0” no solo es una experiencia musical: es una conversación abierta sobre lo que viene.
Tal vez en el futuro puedas tener el robot de la persona que amas… aunque ya no esté a tu lado.
En el futuro todo es posible.
“Robot Girl 2.0” no es solo una canción, es una visión del futuro sentimental dentro del Universo de AStar the Great.
En una era donde el amor humano se vuelve inalcanzable, nace una conexión artificial capaz de llenar el vacío emocional más profundo. Ambientada entre Tokio, Kioto, Medellín y New York, esta historia nos transporta en un viaje urbano y sensorial donde un corazón roto encuentra consuelo en la tecnología.
¿Qué pasará cuando no podamos encontrar el amor en esa persona ideal?
¿Y si la única manera de sentirnos completos es crear un robot que nos devuelva lo que perdimos?